fbpx
Clases del mes

Power Yoga

Yoga terapéutico

Yoga tradicional

 

Pranayama

Pranayama

Pranayama es el control de prana mediante la respiración. Prana es la energía vital en el cuerpo, representa la energía responsable de la vida o la fuerza vital y ayama significa expansión o extensión; así Pranayama significa «Expansión del prana mediante la respiración», pero no debe considerarse solamente como un conjunto de ejercicios de respiración, utiliza la respiración para influir sobre el flujo de prana a través de los canales de energía nadis del pranamaya kosha o cuerpo energético.

Uno puede controlar el ritmo de energía pránica equilibrando así cuerpo y mente, en Ashtanga Yoga, Patanjali en su texto de Yoga Sutras menciona al pranayama como un medio para alcanzar estados más altos de conciencia remarcando su importancia al incorporarlo como uno de los 8 pasos del yoga para llegar a Samadhi.

Hatha Yoga también habla de 8 tipos de pranayama donde cinco tipos de prana son responsables de varias actividades energéticas en el cuerpo: Prana, Apana, Vyan, Udana y Samana. De estos Prana y Apana son los más importantes, Prana fluye hacia arriba y Apana fluye hacia abajo. La práctica constante de Pranayama lleva a un equilibrio en la interacción de estos pranas equilibrando nuestro ser.

Postura

La forma fácil de reducir la necesidad de oxígeno es detener los movimientos del cuerpo y tratar de relajar todos los músculos. Durante la práctica es necesario mantener el cuerpo en una posición estable y relajada. Esto es posible en cualquier posición de meditación como en Padmasana, Vajrasana y Swastikasana, manteniendo una postura estable hasta el fin de la práctica.

Las manos en Dhyana Mudra. La posición recta y erguida del cuello llevando los hombros hacia arriba, hacia atrás y hacia abajo, la columna vertebral recta y los ojos cerrados en shambavi mudra, ayudan a alcanzar la concentración sin hacer ningún movimiento.

Cuatro aspectos del pranayama

Los textos tradicionales se refieren a ejercer moderación, equilibrio y sentido común en relación con el pensamiento y con la vida interior y exterior, quienes deseen realizar seriamente las prácticas avanzadas de pranayama será con la guía de un gurú o maestro. En la práctica de pranayama se emplean cuatro aspectos importantes:

Pooraka

Inhalación

Antar Kumbhaka

Retención interna de la respiración

Rechaka

Exhalación

Bahir Kumbhaka

Retención externa de la respiración

Contraidicaciones

No practique durante una enfermedad, si es así, sólo prácticas sencillas de concienciación de la respiración, cada práctica tiene sus propias contraindicaciones y beneficios.

Indicaciones

La mejor hora es temprano por la mañana, cuando el cuerpo está recién despierto y la mente ha recibido pocas impresiones. Después del atardecer cuando el cuerpo respira por ambas fosas nasales. Siempre a la misma hora y en el mismo lugar para cargarlo de energía. Ducha o limpieza antes de la práctica, ropa cómoda y última comida 2 o 3 horas antes. La respiración será por ambas fosas nasales a menos de que se indique expresamente hacerlo de otra forma, se eliminan bloqueos previa práctica de respiración del fuego kapalbhati o práctica de equilibrio respiratorio padadhirasana.

Efectos secundarios

Las personas saludables pueden manifestar varios síntomas temporales debido a la purificación y expulsión de toxinas como, sensaciones de escozor, hormigueo, cosquilleo, frío, calor, etc. Estar atento a las indicaciones y comentarlo con el profesor.

Abrir chat
1
Hari Om! Soy Ana Laura ¿necesitas ayuda?
Hari Om! Soy Ana Laura la profesora de Raja Yoga Madrid, Impartimos yoga tradicional, terapéutico, power yoga, vinyasa flow, masajes ayurvédicos ¡Ven a probar una clase y un masaje! ¿Tienes alguna pregunta?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. + información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar