A través del yoga, los niños ejercitarán su respiración y aprenderán a relajarse para hacer frente al estrés, a las situaciones conflictivas y a la falta de concentración, problemas tan evidentes en la sociedad actual. El yoga les ayudará en su largo camino hacia el dominio físico y psíquico. Las clases de yoga asocian el trabajo corporal y mental. Tratándose de niños, la motivación es un factor muy importante. El inhalar y exhalar por la nariz es esencial para que el niño pueda estirarse y obtener el equilibrio necesario para empezar a practicar las posturas del yoga.
Los niños no hacen yoga, juegan a hacer yoga, es así que las posiciones hay que ir practicándolas poco a poco con juegos coreografías y música. Lo ideal, al principio, es que aprendan a respirar, relajarse, después a concentrarse.
Tanto para el niño inquieto o activo como para el tímido o vergonzoso, el yoga ayuda a canalizar su energía y reafirmar su autoestima. Ayudará a los más activos a aprender a relajarse y concentrarse más, mientras que también fomentará que los niños más callados pierdan su miedo ante los demás y se abran al universo que les rodea.
Las clases están diseñadas para disfrutarlas en familia.
Si tienes alguna duda respecto a Yoga en familia, método Childplay Yoga, clases, horarios o algo personal que compartir, aquí tienes este espacio, escríbeme:
Niños de 4 años en adelante y sus papás.
Se dividen en dos grupos de 4 a 6 y de 7 a 13 años.
No.
No comer de 2 a 3 horas antes de la práctica, vestir cómodamente, traer manta propia, cojín para mejorar postura de meditación.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. + información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.